Alta Mar 1 & 2 – 2025

¡Drama!
Definición de las sueltas de Alta Mar 1 y 2.
No sabemos ni que escribir al respecto. De la perores carreras desde Alta mar que se recuerden, a menos desde estas distancias.
Pocas palomas marcadas en todos los clubes de la federación.
Tenemos la mala suerte de no disponer de un sistema de cálculos, en la Federación Insular, moderno que nos permita saber como ha sido el desarrollo de la carrera. Esperar por la Federación para añadir en esta pequeña crónica es desesperante y al final desistimos.

Nosotros, en nuestro club, si que podemos informar a los participantes, de una manera bastante rápida, el número de palomas encestadas, las marcadas, hora de suelta, distancia y velocidad en metros por minutos y el porcentaje de llegadas.

Manolín Reyes,
El hombre del tiempo:

Buenos días

 Comienzan las sueltas de fondo donde ponen a prueba a nuestras atletas su fortaleza y preparación para aguantar muchas horas de vuelo  sobre el mar.
En el punto de suelta tienen viento Norte de una intensidad de unos 31 km/h, temperatura media en todo el recorrido de 20 grados, cielo despejado y visibilidad al horizonte de unos 30 km/h. Día en óptimas condiciones para estos vuelo.
Esperamos una bonita suelta y que lleguen muchas.

Mucha suerte a todos

Alta Mar 1, sólo dos palomas de las 37 encestadas. “Aida” FCC 24 920049, propiedad de Yeray Díaz, se registró a las 15:58:21 horas de la tarde con una velocidad media de 975,88 mpm. “Aida” voló la distancia a su palomar de 423 kilómetros en poco más de 7 horas.
Las palomas de Yeray Díaz, en las las carreras de Velocidad/Medio Fondo se mantienen a media tabla de las clasificaciones, pero, cuando las distancias se incrementan y vamos a las carreras de Fondo, siempre hay que contar ellas. No es la primera vez que nos representan a nivel federativo y portan la bandera de nuestro club. en los Insulares.
La medalla de plata se la llevó FCC 24 919939, propiedad de Manuel Reyes Santana, con un registro de 666,90 mpm.
Ahí quedó la cosa.

Alta Mar 2, más de lo mismo. 6 palomas en tiempo de concurso de 45.
Una carrera más rápida con 5 palomas con más de 1000 mpmp.
“Toñi” ESP 24 199380, propiedad de Manuel Ojeda Valerón, fue la mas rápida dando un registro de 1.216,80 mpm sobre una distancia de 461 km.
En la segunda posición FCC 23 858333 de Juan M. Acosta Naveda, 1.213,87 mpm y en tercera plaza FCC 23822717 del palomar de Victor Sosa, 1.175, 34 mpm.
En la 4º , 5º y 6º posición, paloma de Oliver Reyes, Gustavo Median y Francisco Perez.

 Queremos dar la enhorabuena a los ganadores y a los que marcaron palomas de estas difíciles carreras desde Alta Mar 1 y 2  + 400

A esperar por los cálculos de la FCIGC.

 

P.R.